Identificación transfronteriza: más cerca de la interoperabilidad regional

Noticias Temas

El proyecto busca crear un sistema informático que facilite la autenticación transfronteriza segura en América Latina y el Caribe, permitiendo a las personas acceder a servicios públicos digitales. ¿Se extenderá la iniciativa a los servicios de Salud?

Con el objetivo de promover la interoperabilidad regional, y basado en la experiencia de integración entre Gov.br e ID Uruguay, el proyecto se centra en la implementación de la autenticación federada, el uso de estándares abiertos y el establecimiento de un marco de confianza regional que asegura la privacidad y protección de los datos, mientras facilita la integración técnica.

De esta forma, las personas podrían acceder a servicios públicos digitales en otros países utilizando sus identificaciones digitales nacionales.

Para lograrlo, se creó un grupo de trabajo liderado por Uruguay, encargado de elaborar los requisitos técnicos para implementar el sistema de autenticación transfronteriza, también conocido como broker regional. 

En su fase inicial, se está trabajando con Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Costa Rica y República Dominicana para desarrollar el sistema e implementarlo en los primeros países, con el fin de lograr nuevos casos de integración.  

El bróker regional es un proyecto de la Red Gealc con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Co-Develop y se basa en la experiencia entre ID Uruguay y Gov.br, como la primera identificación digital transfronteriza en la región.

El sistema permite que un brasileño, o representante legal de una empresa de Brasil, accedan a 40 servicios digitales en Uruguay utilizando su identificación digital nacional. Tanto ID Uruguay como el sistema Gov.br cumplen con estándares internacionales, alineados con las mejores prácticas y recomendaciones de la Unión Europea y del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías (NIST) de Estados Unidos.

Fuentes:

Agesic

https://www.gub.uy/unidad-certificacion-electronica/comunicacion/noticias/primer-caso-uso-identificacion-digital-transfronteriza-entre-brasil-uruguay

Please follow and like us: