BID y BNDES acelerarán la transformación digital en estados y municipios de Brasil

Noticias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$150 millones para implementar PRODIGITAL, un programa conjunto con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que busca avanzar en la transformación digital de estados y municipios brasileños.

Al financiamiento aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID se sumarán US$30 millones que aportará el BNDES, contabilizando un total de US$180 millones para la implementación del programa PRODIGITAL, cuyo objetivo es avanzar en la transformación digital de estados y municipios brasileños, mejorando la prestación de servicios públicos a la ciudadanía.

El Programa Federativo para Gobierno e Infraestructura Digital (PRODIGITAL) cofinanciará la creación de una línea de crédito para el BNDES destinada a proyectos de transformación digital, abarcando municipios con más de 100 mil habitantes, estados y el Distrito Federal. Los proyectos seleccionados de un menú de productos elegibles podrán recibir financiamiento de US$2 millones hasta US$40 millones.

Además de contribuir a cerrar la brecha de financiamiento para proyectos de transformación digital en Brasil, PRODIGITAL brindará asistencia técnica para fortalecer las capacidades institucionales de estados y municipios. El objetivo es que la población tenga acceso a servicios públicos digitales más eficaces y eficientes, a programas de inclusión y alfabetización digital, y a una mejor conectividad.

«Los servicios digitales, tanto en el sector público como en el privado, han avanzado muy rápidamente en Brasil y han hecho del país una referencia en el tema. Con esta alianza, vamos a contribuir para llevar estos avances a más estados y municipios brasileños, entendiendo la eficiencia de los servicios públicos como una vía importante para promover la transparencia y la eficiencia para la población y las empresas en el país», afirmó Ilan Goldfajn, presidente del BID.

«El BNDES está comprometido con la transformación digital de Brasil, que pasa por el aumento de la disponibilidad de recursos para financiar estas iniciativas, que son esenciales para la competitividad de nuestra economía y para la inclusión del país en la sociedad del conocimiento. A través de esta importante operación, el Banco amplía su capacidad de transformación en la vida de la población brasileña», destacó el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante.

El programa está alineado con los esfuerzos del gobierno federal para ampliar la coordinación en la agenda de gobierno digital y con la estrategia institucional del BNDES, que busca apoyar proyectos de modernización del estado.

Esta es la novena operación aprobada por el BID en el marco de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, en inglés) Brasil Más Digital de 2021.

El préstamo del BID tiene un plazo de amortización de 24,5 años, un período de gracia de seis años y una tasa de interés basada en la SOFR.

Fuentes:

http://iadb.org/es/proyecto/BR-L1627

BID

Please follow and like us: