Clínica Universidad de los Andes impulsa la transformación digital en salud con tecnología de InterSystems

Noticias Noticias corporativas

Un modelo de innovación para Chile: La alianza que redefinirá la atención clínica y la gestión de datos

La Clínica Universidad de los Andes, uno de los principales centros asistenciales de Chile, ha dado un paso importante en su proceso de transformación digital en salud al elegir a InterSystms como su partner tecnológico. Este acuerdo tiene como objetivo transformar los procesos clínicos y administrativos, beneficiando directamente a más de 600.000 pacientes.

La implementación de las soluciones tecnológicas se extenderá durante los próximos 24 meses, incluyendo la adopción del sistema de información de salud unificado TrakCare de InterSystems, una solución de ciclo de ingreso para dar cierre al proceso de atención de pacientes y ciclo financiero. Este sistema garantizará la generación de información confiable y oportuna, además de asegurar la interoperabilidad con el ecosistema de soluciones internas y externas actuales de la clinica.

“Elegimos a InterSystems porque su visión estratégica y su experiencia global están alineadas con nuestros objetivos: transformar la experiencia del paciente y optimizar los flujos operativos en toda la clínica”, afirmó la Dra. Loreto Errázuriz, Subdirectora Médica de Calidad de la Clínica Universidad de los Andes.

Innovación adaptada al contexto chileno

InterSystems fue seleccionada tras un riguroso proceso de evaluación que destacó su capacidad para cumplir con los más altos estándares internacionales, al tiempo que se adapta a las necesidades locales. Durante la etapa de revisión de referencias, una delegación de la clínica visitó proyectos en Inglaterra donde las soluciones de InterSystems demostraron su flexibilidad y robustez.

“Pudimos observar la implementación en un hospital de Nuffield Health y comprobar de primera mano la eficiencia del sistema. Nos impresionó su capacidad para integrar módulos clínicos y operativos, garantizando una experiencia fluida para el personal de salud”, comentó la Dra. Errázuriz.

Transformación centrada en el paciente

La alianza busca redefinir la atención sanitaria mediante un enfoque centrado en el paciente. Esto incluye la implementación de tecnologías que permiten a los clínicos interactuar directamente con los pacientes mientras acceden a la información desde tabletas u otros dispositivos móviles.

Esta transformación digital no solo modernizará nuestras herramientas tecnológicas, sino que también elevará significativamente la calidad de la atención, fortaleciendo nuestra misión de poner al paciente en el centro de todo lo que hacemos”, enfatizó la Subdirectora Médica de Calidad de la Clínica.

Desafíos y oportunidades

El camino hacia la digitalización presenta tanto retos como beneficios para la clínica y el sector salud en general. Entre los principales desafíos se encuentran la resistencia al cambio y la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los datos. Sin embargo, las oportunidades son enormes: desde la mejora en la toma de decisiones clínicas hasta la optimización de los flujos operativos.

Martín Kozak, Country Manager de InterSystems Chile, destacó que “Estamos comprometidos con proporcionar herramientas intuitivas y eficientes que transformen la manera en que se gestiona la información clínica. Este proyecto es un paso crucial hacia un sistema de salud más conectado y efectivo en Chile

Futuro conectado

Con la implementación de TrakCare y la Ley de Interoperabilidad de las Fichas Clínicas en el horizonte, la Clínica Universidad de los Andes se posiciona como un líder en innovación y atención de calidad en el país. Este proyecto marca un precedente en la integración de tecnologías avanzadas para una atención centrada en el paciente y basada en datos confiables y accesibles.

La transformación digital en la salud chilena ya está en marcha, y esta alianza es un ejemplo claro del impacto positivo que puede tener la tecnología cuando se combina con una visión estratégica centrada en las personas.

Please follow and like us: