Regulación y certificación en América Latina: ¿es necesario repensar el intercambio de información sanitaria?Regulation and certification in Latin America: is it necessary to rethink the exchange of healthcare information?Regulação e certificação na América Latina: é necessário repensar o intercâmbio de informação sanitária?

El coordinador de Salud Digital de la CEPAL, Andrés Fernández, considera que el debate técnico y político sobre la implementación de herramientas eHealth convive con el desconocimiento de las potencialidades de la TI.O coordenador de Saúde Digital da CEPAL, Andrés Fernández, considera que o debate técnico e político sobre a implementação de ferramentas eHealth convive com o desconhecimento das potencialidades da TI.

Continue Reading

La información sólo se transfiere y se condiciona, pero debemos hallar una forma innovadora para compartirlaA informação só se transfere e se condiciona, mas devemos achar uma forma inovadora para compartilhá-la

Para Carel IJsselmuiden, director ejecutivo de COHRED, uno de los desafíos de la eHealth es repensar cómo intercambiar y aprovechar los conocimientos.Para Carel IJsselmuiden, diretor executivo da COHRED, um dos desafios da eHealth é repensar como intercambiar e aproveitar os conhecimentos.

Continue Reading

“En atención sanitaria, queremos pasar de un sistema de atención espontáneo a uno programado”“In healthcare, we want to shift from a system of spontaneous care to planned care”

Fernando Benegas, subsecretario de Ciudad Inteligente del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, relata cómo cambió la gestión de turnos y por qué disminuyó el ausentismo con la implementación de tecnología en el sistema de salud porteño.Fernando Benegas, subsecretário do Cidade Inteligente do Ministério de Modernização da Cidade de Buenos Aires, relata como mudou a gestão de consultas e por que diminuiu o ausentismo com a implementação de tecnologia no sistema de saúde de Buenos Aires.

Continue Reading

“El Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos es un cambio cultural y regulatorio muy grande”

Maximiliano Derecho, asesor legal de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud de la ANMAT, analiza las fases del SNT y explica que la realidad no justifica una identificación unívoca de comprimido por comprimido.

Continue Reading

“En materia de interoperabilidad, el avance es rápido, para 2020 contaremos con importantes avances”

Montserrat Robles Viejo, profesora de informática médica y directora de ITACA, analiza qué propuestas tiene la interoperabilidad en Salud y describe al sistema LinkEHR, una aplicación capaz de estandarizar historias clínicas.

Continue Reading

“La informática médica requiere voluntad y compromiso político”

Don Newsham, ex CEO de COACH, reconoce la necesidad de establecer un plan político correcto para estandarizar los sistemas sanitarios y alcanzar la interoperabilidad.

Continue Reading